Mentoría para emprendedores

Te ayudamos a convertir tu idea en un negocio profesional sólido

Juntos diseñamos tu hoja de ruta, resolvemos tus dudas y te acompañamos en cada paso para que avances con seguridad. 

¿Qué incluye la Mentoría para emprendedores?

Te ayudamos a dar cada paso con confianza y claridad, resolviendo juntos cualquier duda y asegurando que tengas el plan y las herramientas que necesitas para avanzar.

Duracion

Fase inicial intensiva de 2 meses (4 sesiones mes) + 1 sesión de seguimiento trimestral.

Formato

Elige entre sesiones individuales o grupales. Presencial u online: Nos adaptamos a lo que necesites

Metodología

Práctica, flexible y enfocada en resultados: Itinerario personalizado y feedback en cada sesión.

Itinerario Estratégico​

Este es el camino que va a transformar tu manera de emprender. 

1. Identificar tus fortalezas y definir tu propósito.

Reflexionar sobre lo que te hace único: tus habilidades clave, tus valores y el propósito que te mueve. Esto te ayudará a construir una base sólida, asegurándote de que cada decisión que tomes esté conectada con lo que realmente quieres a largo plazo.

2. Analizar el mercado y definir tu diferencial competitivo.

En un mercado maduro, lo importante no es solo tener una idea, sino identificar lo que te hace diferente y relevante para tus clientes. Aquí trabajas para construir tu Propuesta de Valor Única (UVP) y asegurarte de que responda a una necesidad real en tu sector.

3. Diseñar el modelo de negocio y estrategia de ingresos y precios.

Aquí utilizas herramientas como el Business Model Canvas para estructurar tu negocio: defines tu propuesta de valor, los canales para llegar a tus clientes y cómo monetizar tu servicio con un precio adecuado y de manera rentable.

4. Aprender a optimizar tus procesos y trabaja con eficiencia.

Documenta procesos clave, automatiza tareas repetitivas y delega las que no necesitas hacer personalmente. Esto te permitirá centrarte en lo que realmente aporta valor a tu negocio y no quedarte atrapado en la gestión diaria.

5. Planificar estratégicamente y organiza tu proyecto.

Define objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo definido) y crea un plan de acción claro para avanzar de forma ordenada. Usa herramientas de gestión como Kanban para priorizar tareas y mantener el foco.

6. Aprender a construir una marca coherente y diferenciadora.

Trabaja en tu identidad de marca, definiendo tu mensaje y tus valores para comunicarte de manera consistente. Desarrolla un manual de estilo básico para garantizar que todo lo que haces refleje la esencia de tu negocio.

7. Crear una estrategia básica de marketing y comunicación.

Define cómo vas a generar visibilidad y atraer clientes. Aquí trabajas una combinación de estrategias online y offline, desde marketing de contenidos hasta campañas digitales simples, para empezar a construir relaciones de confianza con tu audiencia.

8. Mejorar tus habilidades de ventas y negociación.

Construye tu pipeline de ventas: desde la captación de leads hasta el cierre. Aprende a manejar objeciones y a desarrollar una estrategia de fidelización para convertir a tus clientes en embajadores de tu marca.

9. Aprender a controlar tus finanzas y asegura el cumplimiento fiscal.

Crea un plan financiero básico para gestionar tus ingresos y gastos. Aprende a cumplir con tus obligaciones fiscales y a identificar los KPIs financieros clave para medir la salud de tu negocio.

10. Aprender a gestionar los recursos humanos de manera ágil y efectiva.

Organizar la colaboración con freelancers, socios o posibles contrataciones puntuales, sin abrumar la estructura inicial.

Empieza tu proyecto con seguridad y sin improvisaciones

Da el primer paso con la tranquilidad de que todo está en regla desde el inicio: alta de actividad, obligaciones fiscales claras y una estructura lista para crecer sin errores ni imprevistos

¿Qué consigues al acabar?

«La Guía esencial que necesita un emprendedor»

Despeja las dudas fiscales de tu negocio

Esta guía te ofrece la información fundamental que todo emprendedor de servicios profesionales especializados necesita saber sobre la fiscalidad en España.

Guía para emprendedores. Asesoría fiscal y contable, trámites para empresas