Whatsapp Business para empresas salió al mercado en España con una versión beta en octubre 2017. La compañía cuenta ya con más de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo y cuenta con la friolera cifra de 60.000 millones de mensajes instantáneos cada día. Ahora te explicamos cómo instalar Whastapp Business en tu teléfono de empresa.
Instalar Whatsapp Business
Como aún está en fase beta la instalación de la aplicación sólo estará disponible para los sistemas operativos Android. Aún no se sabe cuándo saldrá la versión para iOS, esperemos que muy pronto. Para ello, os dejamos un link para poder descargar directamente desde la app. Requiere Android 4.0.3 o superior.
Una vez instalada la aplicación en nuestro Smartphone, basta con introducir el número móvil de empresa, te solicitará que verifiques el número de móvil introducido, o bien por mensaje de texto que recibirás o por llamada y ya podrás disfrutar de las ventajas de Whatsapp Business en tu móvil de empresa.
Si anteriormente ya usabas Whatsapp “normal”, deberás hacer una copia de seguridad de los chats en conversación. Una vez hecha la copia, volvemos a Whatsapp Business y respaldamos la copia.
Más funcionalidades
Las nuevas funcionalidades que incorpora Whatsapp Business aun no son muchas, pero recordad que es porque sigue en fase beta. Pero al menos ya podemos ir familiarizándonos con esta app para empresas.
Perfil de empresa
Date a conocer rellenando el perfil de empresa. Para crear el perfil de empresa desde el Menú Ajustes>Ajustes de Empresa. En el podrás añadir la dirección de tu empresa y ubicarla en un mapa, la categoría, además, una pequeña descripción de esta, el horario comercial, correo electrónico y la página web.
Mensajes automatizados
El tiempo y la productividad en la empresa son oro, por eso esta funcionalidad es la que le vamos a poder sacar más provecho. Dispone de tres mensajes de respuesta automáticos: mensaje de ausencia, mensaje de bienvenida y respuestas rápidas.
Mensaje de ausencia
Podrás programar mensajes fuera del horario comercial, para que el cliente sepa que no estáis en horario de atención al cliente.
Los mensajes de ausencia solo se enviarán cuando nuestro dispositivo esté con una conexión activa de Internet.
Mensaje de bienvenida
Los mensajes de bienvenida sirven para cuando un nuevo usuario se pone en contacto contigo por primera vez o no lo ha hecho durante 14 días. Así podrás estar atendiendo a otras tareas y el cliente no se verá desatendido. Esto te servirá para poder ganar tiempo mientras buscas la solución a su consulta.
Respuestas rápidas
Este tipo de mensaje sirve para agilizar el tiempo de respuesta o para no tener que perder el tiempo con un mensaje igual todas las veces. Previamente grabamos una frase y después con una abreviatura el mensaje se envía automáticamente. /gracias y el mensaje enviado será: “Muchas gracias por la consulta, ha sido un placer ayudarte”.
Estos mensajes no podrán tener más de 200 caracteres, así como también los de ausencia y de bienvenida.
Grupos
La funcionalidad de crear grupos ya estaba con la otra aplicación de Whatsapp, pero te preguntarás cómo podemos sacarle provecho en una empresa. Si trabajamos con un cliente con varios departamentos, podemos aglutinarlos en un grupo y así nos resultará mucho más cómodo para que la comunicación sea más fluida y ningún miembro quede sin saber lo que hemos hablado.
Si eres empresa, ahora ya sabes cómo sacarle partido a la aplicación de Whatsapp Business.