Si aún no habéis realizado la declaración de la Renta, aún estáis a tiempo de poderos deducir algunos gastos que quizás no tuvieras en cuenta. Como os comentábamos en el anterior post tenéis varias vías para poder presentar vuestra declaración de la Renta, desde la app era la nueva forma que han promovido este año.
Como bien sabréis todos y todas que lleváis un tiempo presentando la declaración de la Renta hay ciertos gastos que podemos incluir en ella y que nos hacen pagar menos o incluso hacer que nos devuelvan algo de dinero, que siempre viene bien.
Hoy queremos explicaros un poco sobre aquellos gastos que podemos deducir en la renta y que es fácil no saber y pasar por alto, así que no nos centraremos en las deducciones familiares o personales tipo hijos a cargo, maternidad, familia numerosa, discapacidad, etc. فريق مانشستر سيتي
Como siempre os vamos a exponer las más habituales de las que podemos disponer el común de los mortales:
Hipoteca para compra de vivienda habitual
Aunque supongo que habréis oído que las hipotecas ya no desgravan; las hipotecas formalizadas antes del 2013 se pueden seguir deduciendo (con los límites que establece la Ley). Os iremos dejando los enlaces de la página de la Agencia Tributaria por si sois de los que os gusta investigar para sabes más:
Alquiler vivienda habitual
Al igual que con la hipoteca, hay truco: Si vives de alquiler con un contrato formalizado antes del 01/01/2015 y tu base imponible no supera los 24.107’20 € aún puedes deducirte parte del importe que pagas por el arrendamiento de tu vivienda habitual.
Manutenciones
Las pensiones compensatorias para cónyuges y las de alimentos para hijos, ambas por decisión judicial, hacen que nuestra base imponible también se reduzca, lo que a la práctica se traduce en pagar menos.
Planes de pensiones
El importe invertido en nuestro plan de pensión y otras aportaciones a sistemas de previsión social también nos hace pagar menos.
Donativos para Asociaciones Benéficas
El importe donado a ONGs y otros donativos, con los límites establecidos, también pueden hacer que paguemos menos.
Cuotas sindicales
Las cantidades satisfechas a sindicatos también son deducibles y, con los límites establecidos, también puede hacer que paguemos menos.
Cuotas colegios de profesionales
Si por nuestra profesión estamos obligados a estar colegiados para poder ejercer, también podemos incluir este gasto en nuestra Declaración de la Renta.
Afiliación a partidos políticos
Si estamos afiliados a algún partido político (pagando cuota de afiliado) podemos ponerlo también en nuestra renta (con un límite de 500 € al año).
Aquí os hemos dejado algunos de los gastos que tenemos que tener en cuenta de incluir en la Renta; a parte de estas deducciones también hay deducciones específicas de cada Comunidad Autónoma. tarneeb Centrándonos en las deducciones de Baleares vamos a enumerar un par a tener en cuenta:
Alquiler de vivienda para determinados colectivos
A parte de la deducción arriba mencionada por el alquiler de la vivienda habitual, si además tienes menos de 36 años o discapacidad física igual o superior al 65% o psíquica igual o menor al 33%, puede ser que también tengas derecho a una deducción adicional autonómica.
Gastos en libros de texto de los hijos
Dependiendo de nuestra base imponible también es posible que nos podamos deducir hasta 100 € por hijo por gastos de libros de textos.
Por supuesto hay más tipos de deducciones estatales y autonómicas, pero como siempre os hacemos un resumen de los más habitual.