Qué es Verifactu y cómo afecta a autónomos y pymes

Verifactu
Compártelo

A partir de 2025 entra en vigor Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por la Agencia Tributaria (AEAT).

Su objetivo: garantizar la veracidad, integridad y trazabilidad de todas las facturas emitidas por autónomos y empresas en España.

En este artículo te explicamos qué es el Sistema Verifactu, a quién afecta, cuándo se aplica, cómo funciona y cómo adaptarte fácilmente con herramientas como Contasimple, ya preparadas para cumplir la nueva normativa.

¿Qué es?

El Sistema Verifactu (acrónimo de “Factura Verificada”) es una nueva forma de registrar y emitir facturas que impide su manipulación y permite el control en tiempo real por parte de la Agencia Tributaria.

Con Verifactu, cada factura se genera con un código único e inalterable (CSV) y un QR identificativo que garantiza que los datos no han sido modificados después de su emisión.

En otras palabras, Hacienda quiere asegurarse de que las facturas sean auténticas, trazables y verificables desde su origen, tanto si las emite un autónomo como una empresa.

¿Por qué se crea el Sistema Verifactu?

El motivo principal es la lucha contra el fraude fiscal y el uso de programas de facturación que permiten borrar o alterar facturas (lo que la AEAT llama “software de doble uso”).

Con el Sistema Verifactu, Hacienda busca:

  • Evitar el uso de herramientas que manipulen ventas o ingresos.
  • Asegurar que cada factura refleje operaciones reales.
  • Homogeneizar los sistemas de facturación en todo el país.
  • Dar más transparencia a la relación entre empresas y clientes.

Además, Verifactu forma parte del Plan de Digitalización de las PYMES y complementa la futura obligatoriedad de la factura electrónica (Ley Crea y Crece).

¿Quién está obligado a usar Verifactu?

El sistema Verifactu será obligatorio para:

  • Autónomos y profesionales que emitan facturas.
  • PYMES y sociedades mercantiles que facturen a clientes finales.
  • Comunidades de bienes y sociedades civiles.

Quedan exentos temporalmente:

  • Quienes tributan mediante el SII (Suministro Inmediato de Información).
  • Actividades sin obligación de emitir factura (por ejemplo, determinados regímenes agrícolas o módulos simplificados).
  • Entidades de pequeño volumen que emitan facturas manuales sin software (aunque esta excepción desaparecerá en el futuro).

En la práctica, casi todos los autónomos y pequeñas empresas deberán adaptar su programa de facturación a Verifactu durante 2025.

¿Cuándo entra en vigor?

El Sistema Verifactu entrará en vigor el 1 de julio de 2025 para todos los obligados, según el Real Decreto aprobado por la AEAT.

No obstante, se prevé un periodo transitorio de adaptación durante el segundo semestre de 2025, en el que se permitirá seguir emitiendo facturas con programas no adaptados, siempre que se actualicen antes del 1 de enero de 2026.

A partir de esa fecha, todas las facturas deberán cumplir el formato Verifactu o estar integradas en un sistema certificado por la Agencia Tributaria.

¿Cómo funciona?

Cada vez que emites una factura con un programa compatible con el Sistema Verifactu, el proceso es así:

  1. Se genera una factura inalterable con un código único y firma electrónica.
  2. El sistema crea un registro de eventos (log) que deja constancia de la hora exacta de emisión.
  3. Se añade un código QR y la leyenda “Factura verificable en la AEAT”.
  4. El software puede, de forma voluntaria o automática, enviar los datos a la Agencia Tributaria.
  5. Cada factura queda guardada y verificada, garantizando su trazabilidad.

Aunque el envío a Hacienda no será obligatorio al inicio, todos los programas deberán ofrecer esa posibilidad. Si decides no enviar las facturas, el sistema debe permitir acreditar su veracidad igualmente.

Requisitos técnicos del software.

El programa de facturación deberá:

  • Estar certificado o adaptado al formato oficial Verifactu.
  • Generar ficheros XML según la estructura publicada por la AEAT.
  • Incorporar un hash o huella digital que asegure que la factura no se ha modificado.
  • Mantener un registro seguro durante 4 años.
  • Incluir el código QR y la leyenda Verifactu visibles en la factura.

Ventajas del Sistema.

Aunque su implantación puede parecer un reto, Verifactu ofrece ventajas importantes:

  • Mayor transparencia ante Hacienda.
  • Reducción de errores contables y duplicidades.
  • Aunque su implantación puede parecer un reto, Verifactu ofrece ventajas importantes:
  • Reducción de errores contables y duplicidades.
  • Eliminación del software fraudulento.
  • Menos carga administrativa a medio plazo.
  • Control total sobre facturación y trazabilidad.

¿Cómo adaptarte al Sistema Verifactu?

Si eres autónomo o pyme, el primer paso es verificar que tu software de facturación sea compatible con Verifactu.
A partir de julio de 2025, cualquier sistema que no cumpla los requisitos dejará de ser válido.

Pasos recomendados:

  1. Contacta con tu asesoría para revisar tu sistema actual.
  2. Actualiza tu software de facturación.
  3. Asegúrate de que genera las facturas con código QR y registro Verifactu.
  4. Forma a tu equipo en el nuevo proceso de emisión.

Cómo te ayuda Espacio Asesor con Contasimple

En Espacio Asesor trabajamos con Contasimple, un programa de facturación online ya adaptado al Sistema Verifactu y totalmente conectado con nuestros sistemas.

Gracias a esta integración, nuestros clientes —tanto los que ya utilizan Contasimple como los que comienzan a trabajar con nosotros— pueden emitir sus facturas cumpliendo la normativa sin preocuparse por los requisitos técnicos ni por enviar documentación manualmente.

Con Contasimple + Espacio Asesor disfrutarás de:

  • Facturación segura y verificada conforme a Verifactu.
  • Envío de datos compatible con la AEAT.
  • Asesoramiento fiscal y contable continuo.
  • Acceso online desde cualquier dispositivo.

Además, la conexión entre Contasimple y nuestros sistemas permite sincronizar tu información automáticamente, evitando que tengas que reenviar documentos o duplicar tareas. Todo se actualiza de forma segura y en tiempo real.

Te ayudamos a adaptar tu facturación al Sistema Verifactu de manera rápida, conectada y sin interrupciones.

Sanciones por incumplimiento

Emitir facturas sin un software adaptado a Verifactu o manipular registros podrá conllevar:

  • Multas de hasta 50.000 € por ejercicio, según la Ley General Tributaria.
  • Inhabilitación del software.
  • Pérdida de deducibilidad de gastos si las facturas no son válidas.

El Sistema Verifactu marcará un antes y un después en la forma en que autónomos y empresas gestionan sus facturas.
Aunque su aplicación será progresiva, adaptarse cuanto antes te evitará problemas, sanciones y actualizaciones de última hora.

En Espacio Asesor te acompañamos en todo el proceso:
desde la actualización de tu software de facturación hasta la revisión de tus obligaciones fiscales.

Con Contasimple, ya estarás preparado para cumplir con Verifactu y seguir facturando con seguridad.

¿Tienes dudas sobre Verifactu?
Contacta con nosotros y te ayudamos a implementar el sistema de forma rápida, segura y sin interrupciones.

«La Guía esencial que necesita un emprendedor»

Despeja las dudas fiscales de tu negocio

Esta guía te ofrece la información fundamental que todo emprendedor de servicios profesionales especializados necesita saber sobre la fiscalidad en España.

Guía para emprendedores. Asesoría fiscal y contable, trámites para empresas

Publicaciones relacionadas